Usar Github en Linux para trabajar desde cualquier PC en tu proyecto
El proceso es el siguiente, (explicado con palabras simples):
– Te bajas el repositorio existente a tu PC. (‘Clonar un repositorio existente’)
1 |
git clone git@github.com:miusuario/mirepositorio.git |
O si ya tienes el repositorio pero lo quieres actualizar:
1 |
git pull |
– Lo modificas, le agregas archivos, eliminas…(En la carpeta que se ha creado con el nombre del repositorio)
– Aceptas los cambios.(‘Añadir ficheros al repositorio’ y ‘Guardar modificaciones’)
– Aceptas los cambios.(‘Añadir ficheros al repositorio’ y ‘Guardar modificaciones’)
– Subes los cambios.(‘git push’)(‘Sincronizar el directorio de trabajo con el repositorio del servidor’)
1 |
<br />git status # Comprobar el estado del repositorio local<br />git add . # Añadir a la lista para commit todos los archivos<br />git commit -a # Hacer el commit con una nota.<br />git push # Subir todo al servidor git <br /> |
De esta forma puedes trabajar en tu proyecto desde cualquier PC, y, para hacer esto, el siguiente tutorial me lo aclaró todo, ya que es sencillo y directo:
GIT – Guia rápida de GIT
Parte 1: http://ixavi.com/blog/2011/08/30/guia-rapida-de-git/
Parte 2: http://ixavi.com/blog/2011/09/05/guia-rapida-de-git-parte-2/
Parte 2: http://ixavi.com/blog/2011/09/05/guia-rapida-de-git-parte-2/
Este es otro tutorial bastante bueno:
http://www.edy.es/dev/docs/git-guia-rapida/